
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 27 de agosto de 2018.- A fin de dar un sello propio y ofrecer lo que no se ha ofrecido, la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2018, tendrá como novedades relatos ilustrados y uso de plataformas digitales con charlas virtuales, jam de tuiteros, booktubers y más.
La feria en esta edición une los esfuerzos del GEM, UAEM y Ayuntamiento de Toluca, además de la iniciativa privada, pues la sede principal será el Centro Cultural Toluca; y contará con cinco sedes alternas, la Capilla Exenta, Casa de la Diligencias, Cosmovitral, Sala Felipe Villanueva y Jardín Zaragoza, las cuales se estiman alberguen a más de cien mil visitantes.
Del 28 de septiembre al 7 de octubre la FILEM ofrecerá más de 340 actividades académicas, literarias y artísticas, para público de todas las edades, entre presentaciones de libros, conferencias, talleres, homenajes, conciertos especiales de las orquestas sinfónicas que tiene la entidad, obras de teatro y danza.
“La idea es que la FILEM siga creciendo en los próximos años y que este sea su centro, la sinergia de la iniciativa privada, la universidad y las autoridades… es importante acercar la cultura, la literatura, porque es a través de tener un libro vivo en nuestra manos como vamos alimentando nuestra vida, es muestra de que queremos aprender más y queremos ser mejores seres humanos”, expresó Marcela González Sales, secretaria de Cultura y Deporte del estado.