
Marchan campesinos mexiquenses rumbo al zócalo de la Ciudad de México
TOLUCA, Edomex., 5 de abril de 2018.- Al cumplirse casi una semana del arranque de las campañas federales, los partidos de oposición en el Estado de México rechazan en requerir seguridad especial para sus candidatos, pero sí exigen que las autoridades resuelvan el tema de inseguridad que priva a la población en general, como los feminicidios y el robo en todas sus modalidades.
En lo que va del proceso electoral 2017-2018, en la entidad han sido atacados siete políticos o aspirantes a candidatos, de los cuales cuatro murieron, de los partidos de Morena, PRI, PES y PVEM.
Por una parte, el dirigente estatal de Morena, Horacio Duarte Olivares, precisó que son las autoridades electorales las que deben reunirse con la Secretaría General de Gobierno para tener comicios en paz, aunque llamó a que únicamente se cumpla con la ley y que se frene la violencia en todo el estado.
Por ello, negó que estén preocupados por la protección de sus abanderados; aunque Morena en total registra tres agresiones contra sus militantes, donde dos de ellos fueron asesinados en Teotihuacán y Chimalhuacán.
“Nos preocupa el tema de la seguridad para los ciudadanos que sin duda son los más afectados, que el tema de feminicidios está muy alto, que el robo a casa habitación está muy alto, eso nos preocupa en el caso de Morena, no el problema de la seguridad de los candidatos”, declaró.
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Omar Ortega Álvarez coincidió en no necesitar seguridad especial para los candidatos en la entidad, aunque por tercera ocasión pidió una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno para tener una contienda tranquila.
“Posible una mesa de diálogo donde se pueda discutir a fondo cómo se va a garantizar la seguridad de todos los mexiquenses para que vayan de manera libre y espontánea a sufragar por los candidatos de su elección… sobre ese tema en particular no ha habido (acercamiento con la Secretaría General)”, declaró.
El presidente estatal de Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Sondón Saavedra consideró que sería contraproducente para sus campañas el requerir vigilancia al gobierno.
“Pedir seguridad sería como poner la Iglesia en manos de Lutero, nos cuidamos solos mejor”, respondió.
Por parte de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Ignacio Samperio aseguró que sus candidatos no le temen a la delincuencia, porque son emanados de la sociedad y no han hecho nada malo.
Cabe recordar que el Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social (PES) fueron los casos que más causaron relevancia en cuanto a ataques a políticos; en el primer caso el priísta Francisco Rojas San Román y su cuñada fueron agredidos a balazos, lo que finalmente les quitó la vida.
En el caso del dirigente del PES, Vicente Onofre Vázquez también fue víctima de un atentado.