
Festejarán a mamás toluqueñas con funciones de box y lucha libre
METEPEC, Edomex, 27 de agosto de 2020.-El gobierno municipal de Metepec calificó que el acompañamiento y pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a la activista Diana Bobadilla, que formó parte del movimiento en defensa del Parque la Pila de la instalación del cuartel para la Guardia Nacional, está basado en prejuicios y bajo hechos falsos.
La activista denunció públicamente hostigamiento y persecución por parte del Ayuntamiento de Metepec, quien interpuso demandas en su contra por acciones que califica como delitos durante su movimiento. Éstas son toma de espacio públicos y ataques a las vías de comunicación y medios de transporte, hecho que ocurrió cuando los vecinos cerraron avenida tecnológico tras la detención de dos compañeros.
Señala también que la CODHEM actuó en contra de sus propias normas al defender a la activista en particular y no hacerlo general, y que en ningún momento emitió recomendaciones al municipio y sus servidores. Además negó ejercer actos de molestia contra la activista quien ha señalado recibió amenazas.
A pesar que la activista refirió que sus acciones no tuvieron ni tienen vinculación a ningún actor político o representantes de administraciones pasadas, el municipio insistió en señalar presunta afiliación que busca desprestigiar el gobierno que encabeza Gabriela Gamboa.
“Las personas se han victimizado, omitiendo los actos de violencia que ejercen, los delitos que han cometido presumiendo el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos….A todas luces es visible que dicha persona, auspiciada por intereses políticos, trata de distraer y evitar el actuar de las autoridades investigadoras de conductas delictivas”, señala un pronunciamiento.
La activista, también acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se atienda el caso de persecución amenazas y venganza por parte del Ayuntamiento de Metepec, agradeció el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y la CODHEM, las que dijo, han logrado descubrir irregularidades en su proceso penal.