
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 30 de agosto de 2018.- Se prevén tormentas intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y tormentas muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostican tormentas fuertes para Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas para Baja California Sur.
Rachas de viento de 50 kilómetros por hora (km/h) o superiores, se prevén en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas, y con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las condiciones mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 34, que se desplazará sobre el sureste y el oriente de México, zonas de inestabilidad atmosférica superior, aunadas al ingreso de aire cálido y húmedo proveniente de los océanos que bordean a México, y la Onda Tropical Número 33, que dejará de generar efectos en México.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Océano Pacífico, Norman se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; se localizó a 965 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 180 km/h, rachas de 220 km/h y desplazamiento al oeste a 11 km/h, sin tener efectos en el país
También en el Océano Pacífico, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad asociada a la Onda Tropical Número 33 tiene 30 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas. Se localiza a 740 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 20 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste.
En el Valle de México se prevé cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla o neblina en zonas altas, actividad eléctrica, posibles granizadas en la Ciudad de México y Estado de México y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h.
En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Mazatepec, Pue. (92.8); Guadalajara, Jal. (70.5); Campeche, Camp. (52.8); Usila, Oax. (49.9); Ciudad Obregón, Son. (41.4); Magdalena Contreras, Cd. de Méx. (21.8); Naucalpan, Edo. de Méx. (24.0); Basaseachi, Chih. (15.6); Pachuca, Hgo. (14.4), y Saltillo Coah. (10.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, BC. (42.0), Piedras Negras, Coah. (41.2); Altar, Son. (40.5); Puerto Peñasco, Son. (39.4); Ciudad Constitución, BCS. (39.0); Monterrey, NL. (38.0); Soto La Marina, Tamps. (37.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (11.0); Zacatecas, Zac. (11.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.1); Pachuca, Hgo. (13.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.8).