![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEPETLIXPA, Edoméx., 20 de diciembre del 2016.- Para el siguiente año 2017 se prevé que suba el precio de la gasolina, todo depende de la liberación de los precios en varias partes del país, aunque aún no se sabe hasta cuanto puedan aumentar reconoció José Antonio Meade , titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP), pero especificó que lo que no subirá serán los impuestos al combustible, pero que si estará seguro el abasto a las más de 12 mil estaciones de gasolina que existen el país.
Actualmente los precios van del diésel a 14.63, Magna a 13.98 y la Premium a 14.81, desde que la Secretaría de Hacienda les dio precio fijo, estos precios se han venido manejando en municipios del Valle de México como en Chalco, Tepetlixpa, Amecameca, Texcoco, entre otros, a pesar del recién desabasto.
Al inicio de esta semana se corrió el rumor de que los precios de la gasolina habían subido y además en el Estado de México estaba a punto de sufrir un colapso debido a la escasez del combustible.
Sin embargo, Petróleos Mexicanos (PEMEX) en un comunicado estableció que el abasto de gasolinas y diésel en el Valle de México está regularizado.
Aunque reconoció que la semana pasada hubo retrasos en los repartos, pero que ahora ya lograron restablecerse y todas las estaciones de servicio cuentan con sus inventarios normales.
PEMEX informó que se están implementando diversas medidas para mantener él adecuado y oportuno abasto de gasolinas y diésel a lo largo del país y de todas las cerca de 12 mil gasolineras en todo el territorio nacional, permitiendo a los habitantes realizar sus actividades cotidianas.
Explicaron que en días pasados se reportó la falta de productos en distintas gasolineras, sobre todo las del Valle de México, pero que este problema se suscitó solo por unas horas, afectando a menos del 1% de las estaciones de servicio, es decir aproximadamente unas 60 estaciones.
Petróleos Mexicanos comentó que lo anterior se debió al cierre por mal clima del puerto de Tuxpan, que impidió la descarga del combustible que arribó a la terminal y » no se debió a la falta de liquidez de la empresa como erróneamente se ha manejado.
Y aclararon que este tipo de situaciones se les da prioridad en la cuestión del abastecimiento a las gasolineras que presentan bajos inventarios, ya que pueden presentarse fallas por muchos motivos como el climatológico, suspensión del transporte por ducto a causa de tomas clandestinas, pero que son solventados a la brevedad.
José Antonio González, director general de Petróleos Mexicanos afirmó que estarán enfocados en aplicar las herramientas que le otorga la Reforma Energética y buscar ser más eficiente en sus operaciones, ya que pronto se invertirán 11 mil millones de dólares para explotar una reserva de casi 500 millones de barriles.