
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 17 de octubre de 2017.- Ecatepec es el municipio donde sus habitantes se siente más inseguros, de todo el Estado de México.
Caminar por sus calles, tomar el transporte público o realizar actividades cotidianas causan un grado de temor en la población, ante la inseguridad que, dicen, sienten en el territorio.
El municipio mexiquense fue nuevamente puesto en la lista de percepción de inseguridad.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que la percepción de inseguridad en el municipio creció, al igual que en todo el país, respecto a sus informes anteriores.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 76 por ciento de la población del país consideró que vivir en su ciudad es inseguro. El año pasado fue del 71 por ciento.
En el caso de las mujeres, la percepción alcanza al 80 por ciento.
En Ecatepec, el 93.5 por ciento de la población se siente insegura en la demarcación, al hacer actividades en calles, centros de autoservicio, en el transporte público, en bancos o al utilizar, por ejemplo, algún cajero automático.
Ecatepec se situó como el quinto municipio en el país, con mayor percepción de inseguridad, sólo por debajo de Villahermosa, Coatzacoalcos, el norte de la Ciudad de México y Reynosa.
El reporte detalla que el 81.8 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros al utilizar un cajero, y 74.6 por ciento al utilizar el transporte público.