
Denuncian inseguridad en Línea 1 del Mexibús
Toluca, Edomex, 21 de octubre de 2020.- Con el fin apoyar a los floricultores mexiquenses y a toda la cadena de valor que se activa con las festividades del Día de Muertos, el sector privado llamó a los gobiernos de los 125 municipios del Estado de México a que se permita la apertura ordenada, controlada y segura de los panteones.
La propuesta emitida por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), con respaldo de la Secretaría del Campo, es que se propicie una visita escalonada de la población del 24 de octubre al 2 de noviembre, bajo los protocolos de seguridad e higiene recomendados y así evitar aglomeraciones los días festivos principales que generen algún riesgo.
“Es una tradición que no se puede romper, estamos consientes del riesgo sanitario si hubiera aglomeraciones… ésta idea que de forma escalonada durante más de una semana logremos que la gente pueda asistir y con ello la actividad económica no se vea afectada”, expresó Laura González Hernández, presidenta del CCEM.
El día de ayer, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) recomendó el cierre de panteones en todo el territorio, debido al alto riesgo que aún existe de contagios por Covid 19. Destacó que sería difícil tener control de la afluencia y vigilancia del respeto de las medidas preventivas, además, propiciaría la instalación de comercio en la vía pública, lo que representa un riesgo sanitario mayor.
Ante ello, la presidenta del organismo empresarial, señaló que buscará de manera inmediata una disposición oficial para ya tener certeza. Para los municipios que ya se han pronunciado por encargarse de adornar las tumbas para esta celebración, como Toluca y San Mateo Atenco, piden las adquieran con los productores mexiquenses.