
Protestan trabajadores de limpieza del Centro Médico del Issemym
TOLUCA, Edomex., 22 de abril de 2025.- El día Primero de Mayo es un día feriado en nuestro país, pero este año la efeméride se presenta en jueves y existe la duda de si se descansa esa fecha o se recorre al lunes cinco de mayo.
El primero de mayo es una fecha emblemática para reivindicar los derechos sociales de las personas trabajadoras.
No hay que olvidar que aún estamos en la segunda semana de vacaciones de Semana Santa 2025 autorizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que no son pocos los estudiantes y padres de familia que se preguntan cuándo terminará el período vacacional para alumnos de educación básica.
En este sentido, de acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, las vacaciones de Semana Santa para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria terminarán el próximo viernes 25 de abril de 2025.
Poco de historia
En 1886, hubo una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, para exigir una jornada de 8 horas de trabajo, tener derecho a huelga, libertad de expresión y asociación, así como un salario justo.
Sin embargo, el movimiento obrero fue reprimido y un grupo de sindicalistas fueron ejecutados.
Este día es celebrado oficialmente por 80 países y de manera extraoficial por otros.
En México, la primera vez que esta fecha fue significativa fue en 1913, cuando 20 mil obreros marcharon y exigieron una jornada de 8 horas durante el gobierno de Victoriano Huerta.
Una década después, en 1923, se promulgó el Día del Trabajo, y dos años adelante, en 1925, se instauró como una celebración oficial.
¿Cuándo es día festivo?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 1 de mayo es un día oficial de descanso obligatorio.
A diferencia del 5 de febrero, el 21 de mayo, o el 20 de noviembre, cuyos festivos se recorren al lunes correspondiente; el Día del Trabajo se conmemora según el día que corresponda en el calendario.
Este 2025, cae en jueves, por lo que ese día habrá suspensión de actividades, o en caso de prestar servicios laborales, deberán de ser remunerados como corresponde en días de descanso oficial.
La LFT no establece el 5 de mayo como un día de descanso oficial, por lo que es un día laboral normal y no amerita cambios en la remuneración.
El 5 de mayo corresponde a la conmemoración de la Batalla de Puebla de 1862, en la cual el ejército mexicano, liderado por Ignacio Zaragoza, lucho contra el Segundo Imperio Francés, bajo el comando de Charles Ferdinand Latriille.
Aunque no es un día de descanso oficial, según el calendario del ciclo 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública Federal, establece que el 5 de mayo habrá suspensión de labores docentes y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases.
Sin embargo, que haya o no clases también dependerá de las secretarías de educación de los estados o las instituciones. Por ejemplo, Yucatán sí contempla la suspensión de labores el 5 de mayo, pero Aguascalientes no.