![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
NICOLÁS ROMERO, Edomex., 5 de febrero de 2025.-El municipio de Nicolás Romero se posiciona como una de las demarcaciones con mayor inseguridad en el Estado de México, de acuerdo con las últimas cifras del Semáforo Delictivo estatal. Durante 2024, se registraron 77 homicidios, lo que representó un aumento del 10 % en comparación con el año anterior, colocando al municipio en el tercer lugar a nivel estatal en este delito.
En el rubro de extorsión, Nicolás Romero ocupó el segundo sitio con 74 denuncias, reflejando un alarmante incremento del 37 % respecto a 2023. En cuanto a lesiones, se reportaron 1,113 casos, manteniendo la misma cifra del año previo y ubicándose en el cuarto puesto. Asimismo, el municipio alcanzó la quinta posición en violaciones con 92 casos, un 8 % más que el año anterior.
Una encuesta realizada en enero por la empresa RUBRUM evidenció la percepción de inseguridad en la población. Ante la pregunta “¿Qué tan seguro se siente usted en su ciudad?”, los habitantes de Nicolás Romero otorgaron una calificación de 3.31 sobre 9, apenas por encima de Ecatepec, que registró la peor evaluación con 3.15.
En los últimos días registra asesinatos
En los últimos días, múltiples hechos violentos han sido reportados por medios locales y redes sociales, lo que ha generado inquietud entre los ciudadanos. Algunos de estos casos incluyen el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un automóvil en la colonia San Juan Tlihuaca, el asesinato de una persona en la colonia El Tráfico, un ataque con arma de fuego en San Isidro, y el hallazgo de un cuerpo maniatado en la colonia Francisco I. Madero. Además, se han registrado asaltos a mano armada en comercios y robos frecuentes en calles transitadas como la 20 de Noviembre.
Los habitantes del municipio han expresado su frustración a través de redes sociales, señalando la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. Alejandro E.A. comentó: “Solo nos quejamos, pero nadie hace nada; los gobiernos viajan con escoltas y dejan al ciudadano desprotegido”. Por su parte, Luciano González Hernández denunció: “Las autoridades, en lugar de proteger, también cometen delitos. Solo están pendientes de cobrar impuestos”.
Inseguridad, consecuencia de la pobreza
El dirigente del Movimiento Antorchista en Nicolás Romero, Héctor Javier Álvarez Ortiz, atribuyó la crisis de inseguridad a la desigualdad económica del país. “La inseguridad es una de las consecuencias de la pobreza y la falta de oportunidades. Sin una distribución equitativa de la riqueza, la delincuencia seguirá en aumento”, afirmó.
Ante este panorama, los habitantes de Nicolás Romero exigen a las autoridades municipales y estatales reforzar las estrategias de seguridad y brindar soluciones efectivas que garanticen la tranquilidad de la población.