![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
Se une la izquierda contra autoritarismo del rector de UAEM, Alfredo Barrera
Molesta al rector la crítica y golpea la libertad de expresión
Va contra grupos afines a Cruz Roa, el presidente de JUCOPO de Legismex
Realiza Pablo Peralta gira de trabajo en Distrito XVII
Se posiciona Eduardo Martínez en panismo de la capital mexiquense
Visita Miguel Sámano comunidades de Chapa de Mota
Al interior de la clase política mexiquense queda claro que diversas posturas adoptadas por Alfredo Barrera Baca, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), están dirigidas por Raymundo Martínez Carbajal, a quien se reconoce como su principal aliado político, por eso su rompimiento con Jorge Olvera García, a quien se identifica con Cruz Juvenal Roa Sánchez, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura.
Barrera Baca y Raymundo Martínez, actual secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estrecharon relaciones cuando ambos comenzaron a trabajar estrategias para atender la demandas de mayor cobertura de espacios por parte de los jóvenes mexiquenses rechazados por el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) que en el rectorado de Jorge Olvera pudieron generar crisis por el rechazo de decenas de estudiantes.
En aquel momento Barrera era secretario de Docencia y Martínez Carbajal fungía como secretario de Educación en el gabinete de Eruviel Ávila Villegas, trabajaron juntos en el proyecto que semanas después presentó el mandatario, mismo que no se tradujo más que en una segunda vuelta en la UAEM en carreras de poca demanda y en universidades estatales que los jóvenes no quieren.
Por eso se entiende ahora que haya grupos analizando la viabilidad de que la Autónoma mexiquense le entregue al gobierno la operación de las Escuelas Preparatorias, lo cual va en detrimento de los jóvenes que observan este nivel escolar como su primer paso hacia la universidad, pero no la que controla el sistema público estatal.
En el esquema político, Alfredo Barrera asume la guía de Raymundo Martínez en cuanto al autoritarismo que le caracteriza y la deslealtad hacia personajes que le apoyaron para llegar al cargo que ostenta; sin embargo, para el rector ya no cuenta Jorge Olvera, quien lo posicionó como secretario de Docencia, además lo defendió de conflictos internos derivados de la propia personalidad que en nada le ayudaba en aquel entonces.
En el entorno público se entiende que Jorge Olvera tiene cercanía con Cruz Roa y Sergio Javier Medina Peñaloza, el presidente del Poder Judicial del Estado de México, mientras que Barrera con el cobijo de Raymundo Martínez busca enfrentar a dichos personajes, aunado a que está abriendo diversos frentes producto de su perfil autoritario.