
¿Viajas para disfrutar del bosque? Atiende estas recomendaciones
MORELIA, Mich., 13 de febrero de 2025.- “En el cuidado del medio ambiente no existen fronteras, por ello, la unión será fundamental para concretar acciones a largo plazo con las cuales se puedan contribuir al cuidado y preservación de las zonas forestales., aseguró Alejandro Santiago Sánchez Vélez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México.
Por ello, en un esfuerzo conjunto para proteger y preservar los bosques de la zona centro del país, los gobiernos del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México firmaron un convenio interestatal en materia forestal, para impulsar acciones conjuntas que incluyen capacitación, transferencia de tecnología, gestión de combustibles forestales y el manejo sustentable del fuego.
El documento será sustento para la creación de la Comisión Permanente de Cooperación Forestal fortaleciendo la coordinación entre las entidades para la prevención, detección, combate y manejo de incendios forestales en zonas limítrofes, mediante un protocolo de atención que permita mejorar los tiempos de respuesta ante estas emergencias.
Definen área de acción interestatal
Las acciones se realizarán en una franja de cinco kilómetros en línea recta, a ambos lados, a partir de la línea que divide a cada estado.
Martha Beatriz Rendón López, directora general de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), mencionó que la suma de esfuerzos será fundamental para hacer frente a los retos que las zonas boscosas enfrentan a causa del cambio climático y otros fenómenos naturales como el de La Niña.
Con este convenio la Comisión podrá emitir recomendaciones técnicas para la declaración de contingencias ambientales, derivadas de incendios forestales y otros fenómenos climatológicos que puedan afectar los ecosistemas; además, se realizarán acciones de restauración, sanidad, manejo sustentable de los recursos naturales y contra actividades ilícitas dentro del sector forestal, de acuerdo con las atribuciones de cada dependencia y entidad.