
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 21 de marzo de 2018.- El sector turístico del Estado de México se prepara para el próximo periodo vacacional de Semana Santa con capacitación en materia de salud para hoteles, así como restaurantes y bares.
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ofreció una capacitación completa en materia de salud a empresarios y personal de establecimientos, con el fin de que cumplan con todas las normas y no sean sancionados.
Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México y Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, presenciaron el foro denominado «Corresponsabilidad en la Vigilancia Sanitaria de Hoteles».
En dicho foro se trataron temas de la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento, manejo higiénico de alimentos (prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios), condiciones higiénico-sanitarias para establecimientos con servicio de hospedaje, vigilancia sanitaria de albercas y prevención de venta de alcohol a menores de edad.
«Estos foros son importantes, ya que el empresario siempre busca cumplir, pero muchas veces no conoce a detalle las diferentes normas que nos regulan y si incurrimos en alguna falta las multas van desde las mil a 4 mil unidades de medida, que son más de 300 mil pesos y hasta la suspensión o clausura del establecimiento», informó González Suárez, cuestión por la que las asociaciones organizan este tipo de eventos.