![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edomex., 17 de agosto de 2022.- Durante el monitoreo que realizó Gobernova durante junio, para detectar los problemas públicos que aquejan al municipio de Toluca, detectó que el 35 por ciento de alertas emitidas por los ciudadanos a través de medios de comunicación, son el rubro de seguridad, seguido por infraestructura y servicios públicos, y salud con un 14 y 13 por ciento respectivamente.
Ricardo Lizárraga Cubedo, creador de la Metodología para el Monitoreo de Problemas Públicos, destacó que los principales hechos presentados fueron por ejecuciones y delitos del fuero común como robos; cuya atención recae en el gobierno estatal y federal, la sociedad se vuelca a exigir atención al presidente municipal.
Por lo que dijo, el alcalde debe tener mayor coordinación con los órdenes de gobierno para dar atención, así como trabajar más en las cuestiones de prevención y capacitación a la policía para ejecutar acciones oportunas y correctas como primer respondiente en algún delito.
A pesar de ser un ejercicio ejecutado en poco tiempo, aseguró es reflejo de la realidad y la percepción ciudadana que debe ser atendida y escuchada; por lo que destacó la importancia de la inclusión ciudadana para la toma de decisiones y generación de políticas públicas para resolver los problemas.
“En términos de ingreso, los municipios, son el eslabón más débil, pero el que más responsabilidades tiene de los problemas ciudadanos, de forma que si no se pone las pilas y deja la política o la política es atender el ciudadano tendría que tener una actitud más proactiva”, dijo.