
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 6 de marzo de 2018.- El pronóstico es de lluvias intensas con actividad eléctrica y granizadas en regiones de Tamaulipas, Puebla y Veracruz; lluvias muy fuertes en áreas de Nuevo León; lluvias fuertes en localidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, y lloviznas aisladas en Michoacán, Guerrero y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius para Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius para San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 35, que se extenderá en el noreste de México.
Hoy el Observatorio Meteorológico Central de México, actualmente SMN, cumple 141 años de proporcionar información meteorológica y climatológica confiable y oportuna en beneficio de la sociedad.
Para el Valle de México se prevén cielo medio nublado con bruma la mayor parte del día, actividad eléctrica, ambiente cálido durante el día y viento del noreste de 5 a 15 km/h.
Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Las previsiones meteorológicas para la Mesa Central son de cielo despejado en la mañana, incremento de nubosidad durante la tarde, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Río Verde, S.L.P. (37.5); Colima, Col. (37.2); Arriaga, Chis. (37.0); Campeche, Camp. (35.6); Soto La Marina, Tamps. (35.3); Mérida, Yuc. (35.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.7).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-7.0); Zalayeta, Ver. (-6.0); Yécora, Son. (-3.5); Basaseachic, Chih. (-2.6); San Cristóbal de las Casas, Chis.; P. José Antonio Álzate, Edo. de Méx., y Alchichica, Pue. (-1.0); El Carmen Tequexquitla, Tlax., y La Esperanza, Hgo. (0.0); Ayutla, Oax., y El Saladillo, Zac. (1.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.6).