
Alerta Servicio Meteorológico: se vienen lluvias más intensas
LERMA, Edomex., 24 de junio de 2025.- Ciudadanos interesados en preservar el medio ambiente, pusieron en marcha el programa de reforestación Agua es Vida 2025, para sembrar más de 10 mil árboles maderables en las regiones de Ameyalco, Tlalmimilolpan, Xochicuautla, Atarasquillo, Lerma y Partidas.
El primer punto donde se decidieron a plantar fue en la colonia Infonavit Lerma y el fraccionamiento Bosques de Lerma, sitios donde hace falta árboles para mitigar las altas temperaturas que azotan el verano y que afectan a las familias de esas zonas.
Los organizadores mencionaron que la meta de este año es plantar 100 mil árboles a través de diversas jornadas con especies endémicas provenientes del vivero municipal de Lerma y Probosque.
En este sentido el Gobierno del Estado de México encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez hizo un reconocimiento a los pobladores de Lerma por ser uno de los pocos municipios que se preocupan y ocupan del tema forestal y ambiental, con la suma de esfuerzos de gobierno, sociedad e iniciativa privada.
En el arranque de este proyecto, el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, agradeció la participación de la ciudadanía, así como de los servidores públicos que participaron en la plantación de los primeros 10 mil árboles para mejorar la calidad del aire y el entorno ambiental.
Durante la reforestación participaron Marisol Mote Martínez, presidenta del DIF Lerma; José Luis Hernández Pérez, diputado federal; Eduardo Jiménez González, comisionado municipal de la Secretaría General de Gobierno del Edomex; servidores públicos del Ayuntamiento, así como empresas e instituciones educativas.