
Lanzan Convocatoria Vital para mujeres del Edomex y combaten la hambruna
TOLUCA, Edomex, 4 de febrero del 2017.- “El 5 de febrero del 2017 se cumplen los primeros 100 años de existencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tanto el texto original como las reformas a la Constitución Federal han sustentado y sustentan la vigencia de muchas leyes en el ámbito nacional. Es necesario fortalecer el cumplimiento efectivo de las disposiciones de la Carta Magna y de las leyes que derivan de ella, por parte de autoridades y particulares”, señaló en entrevista el presidente de la Barra de Abogados del Estado de México, Tomás Ruiz Pérez.
El otrora rector de la máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense expresó que los integrantes de la población mexicana, incluyendo a los profesionistas, estamos al tanto del cumplimiento el nuevo marco jurídico de combate a la corrupción.
Ruiz Pérez habló de las Reformas a la Constitución Federal, misma que ha sido reformada mediante 229 decretos del Constituyente Permanente, modificando 698 artículos ordinarios y algunos transitorios; divulgándose la primera reforma el 8 de julio de 1921 y la última el 15 de agosto del 2016. De los 136 artículos originales, únicamente 21 aparecen sin reformas, siendo los numerales 8, 9, 12, 13, 23, 39, 47, 50, 57, 64, 68, 80, 86, 91, 118, 126, 128, 129, 132 y 136.
“Excluyendo a Venustiano Carranza, quien no propuso ninguna reforma, los presidentes Emilio Portes Gil y Adolfo Ruiz Cortines son los que menos modificaciones constitucionales propiciaron, ya que cada uno promulgó un solo decreto, adecuando dos artículos.
Hasta la fecha, ha sido Felipe Calderón Hinojosa el presidente que más reformas constitucionales ha auspiciado, al haber promulgado 36 decretos, que modifican 145 artículos”, acotó el abogado especialista en el tema.
Usted se preguntará qué ha sucedido en la materia durante el presente sexenio de Enrique Peña Nieto. La respuesta la tiene el ex rector de la UAEM, quien externó que en la administración del presidente actual se han dado 24 decretos, que modifican 147 artículos.
En cuanto a la Reforma Constitucional Federal de Combate a la Corrupción, Tomás Ruiz Pérez argumentó que, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 27 de mayo de 2105, se reforman, adicionan y derogan 14 artículos de la Constitución Federal, en materia de combate a la corrupción, dentro de los que sobresalen los preceptos 73, 79, 116 y 122. Dicho decreto entró en vigor al día siguiente de la mencionada publicación, con las excepciones que en el mismo se señalan.
Sobre las Reformas Constitucionales que se han efectuado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ruiz Pérez señaló que se han dado 24 decretos, que modifican 147 artículos, los cuales son importantes mencionar para hacer una efectiva evaluación del quehacer en la materia de parte del equipo de colaboradores del presidente de la República: