
Rescata Toluca empate y gana en penales
TOLUCA, Edomex., 29 de julio de 2025.- Continuando con sus compromisos con representantes de asociaciones sindicales, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio de sueldos y prestaciones con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).
En Palacio de Gobierno, la gobernadora Gómez Álvarez resaltó el papel clave que desempeñan los servidores públicos que forman parte del SUTEYM, ya que se encuentran en la mayoría de instituciones públicas.
“Ustedes, tienen toda una vida de trabajo entregada al servicio público, se han ganado derechos y prestaciones laborales bien merecidas, pero yo podría decir insuficientes y también se han ganado el respeto y cariño de la gente, en reciprocidad y reconocimiento a su trabajo cotidiano, este año a través de un ejercicio de diálogo y corresponsabilidad su dirigencia sindical y los representantes del gobierno estatal logramos acuerdos importantes.” Detalló la Gobernadora.
Gracias a este convenio, los trabajadores sindicalizados recibirán un aumento salarial retroactivo desde el primero de enero de 2025, más el 1 por ciento a partir de la primera quincena del mes de septiembre.
De igual forma, la prima por jubilación será incrementada junto con la entrega de bonos por productividad y permanencia, además de vales de despensa y para la compra de útiles escolares.
El evento, tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia de miembros del gabinete estatal y el Secretario General del SUTEYM Herminio Caue Calderón, el cual fue acompañado por cientos del trabajadores del SUTEYM.
Cabe señalar que, la finalidad de este convenio es mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores de dependencias municipales, estatales y organismos públicos descentralizados, a través de aumentos salariales, entrega de gratificaciones, vales y bonos y reforzamiento de prestaciones sociales.
Esta organización, destaca por ser uno de los sindicatos públicos más grandes de la entidad mexiquense ya que cuenta con más de 43 mil miembros activos, los cuales se verán beneficiados de manera directa con la firma de este acuerdo.