
El aplauso y mensaje político para Horacio Duarte en Chimalhuacán
TOLUCA, Edomex., 7 de agosto de 2025.- Como es de dominio público, el IMSS, comandado por Zoé Robledo Aburto, sigue realizando licitaciones a modo, sin importar las múltiples denuncias presentadas en la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control (OIC) y diversos medios de información, incluyendo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior se corrobora nuevamente, ya que Susana Gabriela Negrón Rodríguez, titular de la Coordinación de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo (CPSMA) del IMSS, se ve involucrada en asignaciones fuera de toda legalidad, junto con su testaferro y principal cómplice José Ricardo Monjarás Vera, quienes han convertido esta área del Instituto en su fuente de ingresos personal.
Actualmente se están llevando a cabo procesos de compra de equipo médico en el IMSS, fundamentales para brindar los servicios de salud que requieren los derechohabientes y la población más vulnerable del país. Sin embargo, a pesar de la indicación de eficientar los recursos, esta no ha sido acatada. Por el contrario, la Lic. Negrón ha dilapidado las finanzas del IMSS para beneficio propio y de sus colaboradores.
Un ejemplo de ello es la licitación LA-50-GYR-050GYR040-T4-2025, en la cual se ha instruido adjudicar el contrato a la empresa Enelbio, licitante que ofertó el bien al 300% de su valor en el mercado, desechando sin fundamento otras propuestas que representaban mejores opciones para el Instituto y ofrecían los bienes objeto de la licitación a un precio justo.
No obstante, el Ing. Monjarás ha instruido a su personal, de manera burda y sin recato, que Enelbio debe ganar dicho procedimiento por indicaciones de la Lic. Negrón, sin importar el daño a las finanzas del deteriorado IMSS.
Otro caso es la licitación LA-50-GYR-050GYR040-T-2-2025, que ya se encuentra totalmente asignada, según nuestras fuentes. Y no es de extrañar, ya que al Ing. Monjarás y a integrantes de su equipo se les ha visto frecuentemente compartiendo mesa en restaurantes de las colonias Roma, Condesa, Polanco y Anzures, entre otras, con más de 20 representantes de empresas, incluyendo participantes de esta licitación, sin mayor decoro ni recato.
Cabe mencionar que en este evento se han presentado ofertas de camillas hechas en China, remarcadas como fabricadas en México, que no cumplen ni con los tratados comerciales de México ni con la cédula de especificaciones. A pesar de ello, se les asignarán varias partidas y fuentes de abastecimiento.
Esta práctica es ampliamente conocida en el medio y conlleva a la adquisición de equipo de pésima calidad en las unidades médicas del Instituto.
Y eso no termina ahí. Donde se les ha visto más activos es en el arreglo de condiciones para la compra de angiógrafos, tomógrafos, resonancias magnéticas y demás equipo de la licitación LA-50-GYR-050GYR040-T-3-2025 del Instituto. Desde las bases de licitación se ha operado para beneficiar principalmente a la empresa SEVIME, apadrinada por Mario Delgado Carrillo, impidiendo la libre participación de la competencia y favoreciendo exclusivamente a la marca Philips, sobre la cual se han denunciado múltiples malas prácticas a través de medios y procesos judiciales.
Tan evidente es este evento que tanto en el estudio de mercado, como en la publicación de bases y en los eventos de aclaración de dudas, se favorece abiertamente y sin recato a Philips, excluyendo otras opciones que podrían ser mejores para el Instituto en calidad y precio.
Estas denuncias han llegado a todos los medios, incluyendo la Mañanera, donde se informó a nuestra presidenta sobre los negocios turbios de estos personajes. Sin ningún decoro, continúan operando sin consecuencia alguna, dañando tanto las finanzas institucionales como a los pacientes del Instituto.