
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
Edomex., 29 de abril de 2017.- Sin contar las pequeñas localidades, son por lo menos 12 las delegaciones con una población mayor a los mil 500 habitantes en los municipios de la región sur y donde no se tiene recepción en telefonía móvil, y mucho menos acceso a Internet, lo cual es un indicador del grado de pobreza, marginación y sobre todo, la falta de interés de las autoridades por garantizar estos servicios tan indispensables en pleno Siglo XXI.
Por citar un ejemplo, en Cañadas de Nanchititla, municipio de Luvianos, los habitantes no tienen ninguno de estos servicios, los habitantes recuerdan que la instalación de una antena receptora para la señal de teléfonos celulares solo vino a crear falsas expectativas, pues nunca funcionó.
En lo referente al Internet, este llega a través de una antena emisora; sin embargo, funciona de forma periódica debido a la altura de este sitio y a la constante precipitación pluvial.
Si bien es cierto que la reforma en telecomunicaciones ha generado buenos comentarios, en poblaciones como Cañadas de Nanchititla, San Juan Acatitlan, San Andrés Ocotepec y otras más, tan solo del municipio de Luvianos. No hay mucho que celebrar debido a que no tienen un celular para hablar, ni siquiera piensan en cambiar de compañía, cuando en realidad nunca han estado con una.
A lo anterior, según la Subdirección Regional de Educación Básica, un importante porcentaje de las 714 escuelas de esta zona no se tiene Internet y los alumnos no conocen esta herramienta, lo cual indica el alto nivel de marginación y falta de acceso a las nuevas tecnologías.