
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
METEPEC, Edomex., 14 de junio de 2024.- A pesar de la convocatoria para que los integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifestaran este viernes en el Palacio de Gobierno de Toluca para demandar mejoras salariales, la asistencia fue nula.
A través de redes sociales, se difundió un mensaje supuestamente atribuido a Abraham Saroné Campos, exsecretario general del Sindicato, en el que se convocaba a la protesta, denominada Marcha Por la Dignidad de Nuestro Sueldo.
En el mensaje, se reprochaba que durante 2023 no hubo diálogo con los docentes y se exhortaba a los afiliados a participar en la protesta: «Estamos en el mes de junio y aún no sabemos nada. Únete este viernes 14 a las 8 am enfrente de palacio en Toluca», concluyendo con la leyenda «hasta la victoria siempre».
La convocatoria se realizó en el contexto de las negociaciones entre el sindicato y el gobierno del Estado de México sobre el aumento salarial de este año. A principios de mayo, Marco Aurelio Carbajal Leyva solicitó al gobierno estatal un incremento salarial para la base magisterial, así como atención a las peticiones del pliego petitorio 2024.
En 2023, los más de 105 mil docentes afiliados al SMSEM recibieron un incremento salarial global del 11.7 por ciento, distribuido en un 4 por ciento directo al sueldo base, 2 por ciento en colaterales, 2 por ciento en fortalecimiento al salario como parte del incremento relacionado con la automaticidad a nivel federal, y un 3.7 por ciento en gratificaciones de impacto general.