
La Polémica | Cero transparencia en gobierno mexiquense
Toluca, Edomex, 31 de marzo de 2021.- La Arquidiócesis de Toluca reiteró que las celebraciones de los días Santos se llevarán a cabo respetando las medidas preventivas que marca el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid 19 en color naranja, por lo que no habrá eventos que propicien la aglomeración de personas.
Para el 1 de abril, Jueves Santo, la celebración eucarística en Catedral se llevará a cabo a las 5:00 pm, con un aforo al 30 por ciento y será transmitida a través de Facebook para el resto de la feligresía. Para este día se omitirá el lavatorio de pies, la procesión con el Santísimo Sacramento y la Visita presencial de las Siete Casas, por lo que los templos estarán cerrados al terminar la misa de la Última Cena.
El Viernes Santo, la misa del Via Crucis se llevará a cabo a las 10:00 am con el aforo permitido, de igual forma se podrá rezar en los templos, sin embargo, en las calles no se podrán realizar representaciones.
“No podrán realizarse procesiones por las calles el Vía Crusis, la Procesión del Silencio, la Procesión del Santo Entierro, la Procesión con la Virgen de los Dolores, el Via Matris…”, dispuso la Arquidiócesis de Toluca.
Para el Sábado Santo, la Vigilia Pascual se celebrará a las 8:00 pm, y la celebración eucarística del Domingo de Resurrección, el 4 de abril, será a las 11:00 am.
El Ayuntamiento de Toluca informó que a partir del 1 de abril desplegará un operativo preventivo para vigilar que se cumplan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, en los sitios y horarios que en habitualmente se llevarían a cabo los eventos de la Semana Santa.