![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex, 25 de febrero del 2017.- Los servicios de telefonía de la Secretaría de Movilidad del Estado de México están inservibles y no atienden quejas de usuarios que se quejan del incremento desmedido en el transporte público.
De cinco líneas telefónicas que existen, la única que responde es la 01800, las demás, solo envían a buzón al usuario.
Los pasajeros señalaron que, desde la segunda quincena de enero, los transportistas comenzaron a subir el costo del pasaje, colocando hasta pirámides tarifaria apócrifas; fue hasta el 16 de febrero que la Secretaría de Movilidad emitió un comunicado advirtiendo que no está autorizada el alza en el pasaje, por lo que a quienes se detecte cobrando una tarifa más alta no autorizada, se les sancionada con multas que van de los 100 a los 500 salarios mínimos.
A su vez proporcionó los números telefónicos 722 21 65 10 81 para la zona de Toluca, el 55 74 11 0061 para Naucalpan, 55 74 11 00 63 para Ecatepec y 55 71 64 11 00 65 para Chalco, o al 01800 999 00 25 para que los pasajeros hicieran sus respectivas denuncias.
Sin embargo, al marcar estos teléfonos los usuarios de transporte público señalaron que solo funciona el teléfono de lada sin costo 01800, y en los otros teléfonos nadie contesta y mandan a buzón.
El secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, señaló a medios de comunicación, que hasta el momento son más de 8 mil denuncias sobre cobros no autorizados en transporte público, aunque no informó en qué líneas telefónicas fueron recibidas esas denuncias o de qué manera.
El secretario del transporte afirmó que el alza en el transporte público, dependerá de estudios con los usuarios que permitan establecer un equilibrio para no afectar al público ni a los transportistas.