
Disfruta la Feria del Taco, mezcal, carnavales y deporte el fin de semana
Toluca, Estado de México, 9 de noviembre de 2020. Luego de que activistas fueron agredidos en la manifestación pacífica #JusticiaParaAmbar, el sábado 7 de noviembre, la Secretaría de la Mujer presentó los programas, apoyos y servicios que les brindan las dependencias de la administración estatal.
La titular de la dependencia, Isabel Sánchez Holguín, dio cuenta de los avances realizados por la Secretaría de la Mujer al solicitar la intervención, el día de los hechos, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para que lleve a cabo la investigación por la presunta violación de los derechos humanos de las y los activistas por parte de policías municipales de Cuautitlán, donde privaron de la libertad de manera violenta y arbitraria a cinco mujeres y dos hombres.
Informó que ha presidido dos reuniones virtuales en las que los titulares de las dependencias involucradas, la Comisión de Atención a Víctimas del Estado, la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos de Género y el Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, han escuchado y atendido las solicitudes de las y los activistas.
Cabe referir que, por los hechos, la Codhem inició la investigación de oficio núm. CODHEM/CUAUM/166/2020; asimismo, por la desaparición y probable feminicidio de Ámbar, inició la Investigación de Oficio CODHEM/TOL/IG/117/2020 en la Visitaduría de Igualdad de Género.