
Se mantiene la contingencia ambiental en la zona del Valle de México
LA PAZ, Edomex., 31 de marzo de 2025.- En el municipio de La Paz, miles de empresas operan en la irregularidad, lo que no solo frena su crecimiento, sino que también facilita la corrupción a través de intermediarios ilegales, conocidos como coyotes.
Estos individuos, en su mayoría exservidores públicos con conocimiento de los trámites administrativos, engañan a los empresarios prometiendo gestiones rápidas a cambio de cobros indebidos.
Actualmente, en el municipio existen aproximadamente 16,700 unidades económicas, de las cuales solo 570 tienen expedientes completos y están al corriente con sus obligaciones, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta falta de regularización deja a miles de negocios vulnerables a abusos y prácticas corruptas.
Esteban Carrera, representante del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex en la zona oriente del Estado de México, alertó sobre la necesidad de poner un alto a estas prácticas irregulares. «Los empresarios deben realizar sus trámites directamente en las oficinas correspondientes y evitar a los coyotes, quienes utilizan la desinformación para lucrar con procedimientos que en realidad son rápidos y accesibles», afirmó.
Formalización garantiza seguridad
Además, Carrera destacó que la formalización de las empresas no solo garantiza seguridad jurídica, sino que también abre la puerta a créditos, apoyos gubernamentales y una mejor relación con las autoridades municipales. «La informalidad impide el desarrollo de los negocios y afecta la recaudación de impuestos, lo que a su vez impacta en la calidad de los servicios públicos», agregó.
El gobierno municipal ha reiterado su compromiso de combatir la corrupción en los trámites administrativos, señalando que cualquier pago debe realizarse únicamente en las cajas de la tesorería. Se han detectado casos en los que exfuncionarios o gestores independientes cobran por documentos que pueden tramitarse de manera gratuita o con costos mínimos en la administración local.