
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
TEXCOCO, Edomex., 6 de octubre del 2016.- Artesanos y expositores de la Feria del Cultura Rural y del libro que se inaugurará en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), están siendo afectados por el cierre de esta casa de estudios por integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo (STUACH), quienes aseguran que las autoridades internas no han cumplido los acuerdos con este sindicato.
Los sindicalizados señalaron que desde las 7:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, se mantendrá el paro laboral, por lo que grupos de aproximadamente 15 personas, cerraron todos los accesos, permitiendo la entrada solamente a los trabajadores.
El pasado miércoles, se tomó protesta a la nueva mesa directiva de este sindicato, ahí se anunció el paro laboral por once horas en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), Juan Antonio Villanueva Santoyo líder sindical del STUACH, señaló que entre las 09:00 de la mañana y hasta las 12:00 horas, cerrarían la calle Úrsulo Galván y la Glorieta Chapingo para presionar a las autoridades internas ya que no han cumplido con varios acuerdos.
La movilización del STUACH, también se hace en apoyo a los trabajadores despedidos para que los reincorporen a sus labores, porque indican que en la administración de la UACh ya no habrá más contrataciones.
Ante el cierre de la UACh, los alumnos tomaron las puertas y accesos de esta casa de estudios, para evitar que los del STUACH tuvieran el control, pero los trabajadores colocaron sus autos en los accesos, evitando el acceso a este plantel educativo.
Expositores de la Feria de la Cultura Rural y del Libro, se encuentran a las afueras del plantel educativo, junto con su mercancía y alimentos perecederos, sin que los sindicalizados les den el acceso, lo que ha provocado la molestia de los comerciantes.
«Somos muchos los afectados, venimos de diferentes estados de la república y no nos dejan pasar, nosotros traemos quesos que debemos refrigerar, peor ni aun así nos permiten el paso», se quejaron los expositores que sobre la calle Úrsulo Galván, hacían fila esperando ingresar al recinto ferial.