![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TOLUCA, Edomex., 20 de agosto de 2024.- Inversiones en rastreo satelital, contratación de guardias de seguridad privados y acompañamiento de patrullas son algunas de las estrategias que empresarios han implementado para proteger sus unidades de transporte de carga ante el aumento de asaltos y robos en carreteras.
Según Gabriel Garcés Islas, vicepresidente de abarrotes y productos de consumo de la CANACO, el incremento en la incidencia de robos ha provocado un aumento del 3 al 4 por ciento en los costos de traslado de mercancías.
«Es un gasto adicional, es decir, los escoltas, el rastreo satelital que se paga mensualmente, algunos candados electrónicos… todo eso se va sumando. Es un gasto que estamos absorbiendo nosotros, no hay manera de trasladarlo al cliente», lamentó.
Garcés Islas señaló que el Arco Norte, la salida al estado de Puebla y el oriente mexiquense son considerados focos rojos para los transportistas debido a los constantes embates de los criminales. Sin embargo, destacó que en la zona del Valle de Toluca el impacto es menor.
Dependiendo de la zona, las bandas criminales operan de diferentes maneras, mostrando una creciente modernización en sus procesos de robo.
«En las carreteras locales, poner piedras y palos sigue siendo la forma en la que detienen las unidades, pero ahora se han tecnificado. Usan bloqueadores de señal, se manejan en convoyes con dos o tres automóviles, lo que hace más difícil prevenir los robos», explicó.
Garcés Islas resaltó que los productos de abarrotes y artículos de limpieza personal, como champú, son los más robados debido a su facilidad para ser insertados en el mercado informal.
«Obviamente, los tianguis y mercados sobre ruedas son susceptibles de recibir estos productos, pero no todo lo que se vende ahí es robado. Debe haber otros canales de distribución, porque el volumen de lo que se pierde en las carreteras a nivel nacional es muy alto para ser absorbido solo en esos lugares», comentó.
Reconoció que los arcos carreteros de seguridad implementados por la autoridad estatal en coordinación con la Guardia Nacional han sido efectivos, pero subrayó que resultan insuficientes ante el ingenio de los delincuentes.