
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TEXCOCO, Edomex., 12 de enero del 2017.- Choferes de las diferentes rutas que circulan entre Ecatepec y Texcoco comenzaron a subir el pasaje, cobrando dos pesos más de lo que se pagaba a fin de año, pese a que el nuevo secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, no ha anunciado si está autorizado el aumento.
Epifanio Díaz Torres, quien todos los días acude a trabajar al municipio de Ecatepec, dijo que los últimos cuatro días los choferes les han dicho que subió el pasaje, exigiéndoles dos pesos más.
Viviana Peralta, denunció que las combis de la ruta Rápidos del Valle de México cobran de Texcoco al Mexibus-Central 12 pesos, cuando la tarifa era de 10, esto fue la mañana del lunes, “no reclamé nada porque pensé que ya había subido por el gasolinazo”, dijo la joven molesta por que si se niegan a pagar los choferes los maltratan.
Otro testimonio es el de Araceli Flores, quien dijo que es un abuso, porque pagó de Totolcingo a Venta de Carpio 10 pesos, cuando pagaba 8 de Texcoco a Venta de Carpio le cobraron 13.50 con los del Valle de México, cuando pagaba 10 pesos, “pero las de Teotihuacán subieron 50 centavos que es más considerable y pagué con ellos 12 pesos de Venta de Carpio a Texcoco”.
Sin embargo, no hay tarifa que frene la inseguridad en el transporte público, Omar Castrejón denunció: Solo para informar, la inseguridad que se vive en este medio de transporte, el cual utilizo diario, en este mes han asaltado tres veces, el transporte es bueno, solo que no hay mucha seguridad de López Portillo a Texcoco.
“A mí me quieren cobran de más, pero no me dejo, les pido su tarifa y como no la traen, pues se enojan, entonces les digo que llamen a una patrulla y ya no me dicen nada, solo groserías”, dice Epifanio.
La Secretaría del Transporte, a través de sus redes sociales, señaló que no se ha autorizado el alza en el transporte público y de pasajeros, por lo que pidió que cualquier irregularidad se reporte, indicando el número de unidad, placa y de ser posible el nombre del tarjetón del chofer, mismo que debe estar a la vista.
“Pero cómo vamos a denunciar, si sus unidades solo tienen el nombre de la ruta, no están numeradas, ni tienen placas”, indicaron usuarios, solicitando operativos en la zona contra el alza no autorizada.
Usuarios de transporte público, señalaron que los transportistas ya colocaron la pirámide tarifaría con los nuevos costos por recorrido, aunque la Secretaría de Movilidad no ha dado conocer si ya fueron autorizados nuevos costos en el pasaje.