
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 2 de abril de 2020.- El incremento del costo de insumos para alimentar animales, así como de semillas y fertilizantes, que en su mayoría son importados de Estados Unidos, afecta al sector agropecuario mexiquense, encareciendo la cadena de producción que lleva a un aumento de precios al consumidor final.
Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Regional centro-norte del Estado de México, señaló que ésta situación es a consecuencia de la pandemia por covid 19 y el precio del dólar; a lo cual se suma la baja general de ventas.
“Para el sector agropecuario es un momento muy difícil, sabemos México y el mundo están atravesando por un momento complicado que nos ponen una prueba a todos los productores mexiquenses”, expresó.
Ante ello, llamó a la población a consumir los productos mexiquenses para aminorar el impacto, y aseguró que continuarán trabajando para garantizar el abasto de alimentos.
Asimismo pidió a las autoridades de todos los niveles de gobierno a no cerrar centrales de abasto, plazas ganaderas, mercados y negocios como carnicerías, recauderías y pollerías, implementando las medidas de higiene necesarias.