
Afectan circulación dos accidentes en la Carretera Panamericana
Luis Ayala/Quadratín Edomex
ECATEPEC, Edomex., 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de México informó que, tras una reunión celebrada el pasado domingo 16 de febrero en Palacio de Gobierno, se alcanzaron acuerdos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), lo que llevó a la suspensión de los bloqueos y manifestaciones programadas para esta semana.
En un comunicado difundido en redes sociales, la dependencia estatal detalló que se atendieron los puntos del Pliego Petitorio presentado por el SNTSA, cubriendo las demandas en su totalidad. La reunión contó con la participación de representantes del sindicato, autoridades de la Secretaría de Salud estatal y la Subsecretaría de Gobierno Valle de Toluca.
Alcanzan acuerdos
La Secretaría destacó que el diálogo permanente fue clave para alcanzar los acuerdos y firmar la minuta que fortalece el vínculo entre la autoridad y el sindicato. Asimismo, se comprometió a continuar trabajando con la Federación para abordar los temas relacionados con el OPD-IMSS Bienestar en beneficio de los trabajadores de la salud.
Sin embargo, a pesar de los acuerdos anunciados, algunos centros de salud en el Estado de México lucieron vacíos este lunes. Trabajadores señalaron que la causa principal es la falta de pagos, situación que aseguran no ha sido resuelta por completo, generando incertidumbre entre el personal.
En contraste, un grupo de trabajadores acusó a sus líderes sindicales de manipulación política, señalando que las decisiones de Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA, han generado división interna. Incluso se ha especulado sobre su posible reemplazo debido a decisiones cuestionables.
Líderes expresan inconformidad
Sin embargo, en un comunicado dirigido a las secciones sindicales 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92, líderes sindicales expresaron su inconformidad con la minuta firmada el domingo. Argumentaron que no resuelve los problemas de fondo, como el desabasto de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos, así como la falta de personal para una adecuada atención a los pacientes.
Los dirigentes sindicales señalaron que, aunque fueron convocados a la reunión por la dirigencia nacional, decidieron no asistir al considerar que no se ofrecían garantías de solución a las demandas laborales. Además, cuestionaron la capacidad de las autoridades estatales y del IMSS-BIENESTAR para comprometerse con una solución definitiva.
El comunicado concluye ratificando su compromiso de continuar con las asambleas permanentes y acciones programadas hasta lograr resultados favorables. «Por los trabajadores al servicio de la salud del pueblo», destacaron en su mensaje firmado por Domingo Ortuño Maldonado y otros líderes sindicales del SNTSA.
Se espera que en los próximos días continúen las negociaciones para abordar las demandas aún pendientes, mientras que los trabajadores mantienen sus protestas en diversos puntos del Estado de México.