
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 13 de agosto de 2019.- A su corta edad, Nicole (de 5 años) como cualquier niño, juega, imagina, sonríe, pero sobrelleva una leucemia que afecta su salud, más no su inocencia, sin embargo, los costos que genera su enfermedad entre alimentos, productos especiales y traslados, son altos para su familia, quienes día a día buscan los medios para recaudar fondos.
Una de las acciones que emprendió su familia, con apoyo de la fundación Amamos Vivir (Amvi), es recaudar tapas de plástico para venderlas a fábricas recicladoras, labor que no es sencilla y necesita mucho de la voluntad de la población para que done sus tapas provenientes de diversos productos de plástico para vender cada kilo por 3 pesos.
En México, existen 18 millones de casos vigentes de cáncer infantil, de los cuales su mayoría pertenecen a familias de clase media y baja, por lo que los recursos son limitados, por ello, la fundación Eco Urban y Red Exposocial, impulsan una campaña de recaudación de tapas en beneficio de la fundación Amvi, dedicada al acompañamiento de niños con cáncer.
“Una tapa por una vida“ iniciará el acopio a partir del 26 de agosto en distintos espacios públicos como escuelas y cada domingo en la Concha Acústica de los Portales de Toluca, el objetivo es recaudar en un inicio 5 toneladas para apoyar por lo menos a cinco menores y sus familias.
Esta es la cuarta edición de la campaña que maneja Eco Urban y a decir de su titular, Derek Vilchis, ha tenido éxito al impactar en la vida de muchas personas así como en beneficios ambientales a través del fomento del reciclaje.
Por su parte, Ivelin Colin, fundadora de AMVI, indicó que buscan juntar por toneladas para que la empresa recicladora pueda pagar un mejor precio, pues además ya se entregará separada y limpia, por lo que llama la población en general a concientizarse y aportar a esta causa.