![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEMASCALAPA, Edoméx, 1 de noviembre del 2016.- Para integrarse en el proyecto turístico del Valle de Teotihuacán, grupo de temazcaleros buscan preservar esta tradición milenaria.
“Estamos buscando que Temascalapa figure como Pueblo con Encanto y después como Mágico a partir de esta actividad prehispánica, difundiendo sus bondades con toda esa herbolaria de nuestros ancestros que por ignorancia de los conquistadores fue devastada en su momento”, dijo el pintor y dibujante Gil Flores Cuevas, representante del Comité “Organización del Temazcal ”.
Comentó que ese comité, conformado por el muralista Juan Antonio Medina Zerón, la doctora Rosa Bastida Cruz y el temascalero Leonardo Aguilar Avendaño, están trabajando de manera conjunta con el gobierno para que los baños de temascal permitan detonar el turismo en la región, pues en cada uno de los cinco barrios de la demarcación hay por lo menos uno de ellos.
Destacó que todos los propietarios de temazcales han tomado cursos con psicólogos, médicos y otros especialistas tanto de la Universidad Autónoma de Chapingo como de la UNAM para poder ofrecer un servicio a la altura de la tradición y con ello devolver a Temascalapa el prestigio de esa actividad.
Flores Cuevas comentó que ya se está preparando lo que sería la primera gran Feria del Temascal, con una organización que incluye la participación de 150 temascaleros, tanto de los locales como de otras zonas, esto para el 26 y 27 de noviembre próximos, actividad que será desplegada incluso en campos de fútbol y el auditorio municipal, contando con el respaldo de las autoridades municipales encabezada por el alcalde Héctor Quezada.