
Provoca choque vial caída de poste y daños en un inmueble en Metepec
TOLUCA, Edomex., 19 de agosto de 2025.- El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que muy pronto el Estado de México tendrá el Laboratorio de análisis clínico más grande del país, donde pondrán acceder las familias mexiquenses de manera rápida y sin costos.
Señaló que este proyecto arrancó el pasado mes de marzo, ahora registra un avance significativo, por ejemplo; se cuenta con 576 unidades tomadoras de muestra en funcionamiento, 497 mil 300 estudios procesados y en poco tiempo atendieron a cerca de 41 mil 900 pacientes.
Explicó que los pacientes pueden acudir a su centro de salud más cercano para la toma de muestras que, a través de la red pública y en colaboración con Correos de México, se envían a laboratorios especializados, los resultados se entregan por SMS a las y los pacientes.
“Laboratorio en tu clínica es una estrategia liderada por la Secretaria de Salud en colaboración con Correos de México, que aprovecha la red pública para convertir el servicio cada vez más cercano a las necesidades de nuestros pacientes”, mencionó.
Recalcó que se hacen más de 30 análisis diversos, que van desde biometría hemática, química sanguínea, pruebas de función hepática y entre otras más que son las más solicitadas por la población.
Tan sólo en el Estado de México se realizan al día más de 3 mil 200 pruebas, por lo que muy pronto se convertirán en el laboratorio más grande del país, con un servicio eficiente, rápido y gratuito.
Explicó que, en este programa, el médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) solicita el análisis necesario, luego en la misma clínica se toman las muestras (sangre, orina u otros fluidos), posteriormente los estudios viajan a un laboratorio especializado donde son procesadas con tecnología de punta y finalmente Los resultados regresan a la UMF, listos para ser revisados por el médico y compartidos con el paciente.
Esta iniciativa busca hacer más accesible y eficiente el acceso a estudios de laboratorio, para personas sin seguridad social.