![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-9.27.03-AM-107x70.jpeg)
El déficit de gobernabilidad en los municipios metropolitanos
Apenas se le concedió el registro como la primera candidata independiente en la historia del Estado de México, Teresa Castell de Oro está en campaña. Algo la hace diferente, quizás su origen empresarial, o quizá que no se muerde la lengua para decir lo que piensa sin pensar en nada más que lograr su objetivo, de convencer al electorado de que voten por ella en los comicios del próximo mes de junio, y ser gobernadora del Estado de México.
Ha causado un gran revuelo por ahora, al menos en las redes sociales. Eso demuestra que la sociedad mexiquense está ávida de nuevas opciones políticas, que aunque suene irrisorio y contradictorio, no sean tan políticas.
Teresa Castell es un enigma para toda la clase política. Hay quienes dicen que tiene una mano que mece la cuna; sin embargo, hasta ahora nadie ha podido ventilar o corroborar nada al respecto.
La independiente, es aguerrida, tiene argumentos y propuestas que no son espectaculares, pero sí muy prácticas para un buen gobierno. No se sabe hasta donde podrá llegar Castell de Oro, pero lo que sí es un hecho, es que de alguna manera le vino a dar frescura a las campañas por la gubernatura del Estado de México.
¿Y qué pasa con Isidro Pastor?
El otro candidato independiente, Isidro Pastor Medrano ha caído en un extraño silencio. Sólo se presentó a recoger su constancia oficial como abanderado y anunciar la donación de los 900 mil pesos de prerrogativas que le dio el IEEM para causas sociales.
Al contrario de la independiente, Pastor Medrano es un político hecho y derecho, con gran experiencia y oficio que seguramente dará mucho de qué hablar cuando al fin decida hacer campaña. El tema es que ha dejado pasar un tiempo valioso para dar a conocer en forma su plataforma y propuesta de gobierno a los mexiquenses.