![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f3afefe0-d955-4436-a225-6b774208d1de-107x70.jpg)
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
TOLUCA, Edomex., 26 de diciembre de 2023.- Raquel Martí, directora ejecutiva para España de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), aseguró que la situación en Gaza es “terrorífica”.
Resaltó que se necesita más financiación para atender a una población en la que cientos de miles de personas se ven obligadas a sobrevivir sin ayuda humanitaria, ya que Israel sólo permite llevar 10 por ciento de la que se precisa, y no a todas las zonas.
Cada día se vive en directo violaciones del derecho internacional humanitario, empezando por un bloqueo férreo dentro de la franja de Gaza que impide la entrada de ayuda humanitaria, los bombardeos sobre la población civil e infraestructuras civiles y el desplazamiento forzoso de la población, remarcó la directora de la ONU.
“La situación es terrorífica. Nunca se había visto en un conflicto que en tan poco periodo de tiempo hubiese más de 20 mil 700 víctimas constatadas, el 70 por ciento niños y mujeres, 8 mil desaparecidos bajo los escombros y más de 53 mil heridos, entre ellos muchísimos niños amputados”, subrayó.
Población desesperada
Con sólo un tercio de los hospitales de la franja de Gaza en funcionamiento, no hay medicamentos, agua o combustible y se ve a una población absolutamente desesperada que, dijo, “incluso asalta los camiones de ayuda para conseguir cajas que se comen en la misma calle, lo que indica el hambre que está pasando”.
Con 1.9 millones de desplazados, de los que 1.45 están acogidos en instalaciones de organizaciones humanitarias, Martí criticó que Israel siga sin permitir cubrir las necesidades de la población y esté obligando a cientos de miles de personas a sobrevivir sin ayuda humanitaria.
Al menos 241 personas han muerto y 382 han resultado heridas en ataques del Ejército de Israel en Gaza en las últimas 24 horas, lo que eleva a cerca de 21 mil los muertos y a casi 55 mil los heridos desde el comienzo de la ofensiva militar israelí.
Según informó este martes el Ministerio de Sanidad de la franja palestina, controlado por el grupo islamista Hamás, hubo “18 masacres contra familias enteras” muertas por ataques israelíes en las últimas 24 horas en el enclave costero.
El portavoz del ministerio, Ashraf Al Qudra, denunció en un comunicado ataques israelíes cerca del Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Al Qudra advirtió que en este centro médico puede repetirse lo ocurrido en otros hospitales de la franja, como el de Al Shifa en el norte, el mayor de Gaza, que tuvieron que suspender sus servicios o apenas pueden prestarlos por los ataques.
La agencia oficial palestina Wafa informó de bombardeos de la aviación y de la artillería de Israel en varias zonas de la franja, entre ellos contra una casa en Jan Yunis donde murieron 10 personas.