![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camara-de-diputados-san-lazaro-bandera-de-mexico-quadratin-VM-e1736970799755-1160x700-1-107x70.jpeg)
Tras anuncio de Trump, admiten diputados crisis por crimen organizado
TOLUCA, Edomex., 18 de abril de 2018.- El Estado de México cuenta ya con la Comisión de Búsqueda de Personas que pretende agilizar las investigaciones de desaparición forzada o personas no localizadas en el territorio; el organismo desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos en máximo 30 días deberá contar con titular.
De acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Desaparecidas o Extraviadas (RNPED) en el estado se tienen tres mil 834 desaparecidos, que lo ubica en segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás de Tamaulipas.
A través de la Gaceta de Gobierno la administración de Alfredo del Mazo Maza informó de la creación de Comisión de Búsqueda de Personas, la cual se ciñe a Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El decreto faculta al secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Alardo para que con el apoyo de organizaciones civiles y del sector académico nombre al titular de la nueva área que se coordinará con autoridades nacionales e internacionales, así como para la creación de protocolos homologados y base de datos de desaparición forzada o personas no localizadas.
Dentro del perfil del próximo encargo del organismo público se condiciona no haber ocupado algún cargo partidista, como funcionario o académico, dos años previo a la convocatoria; tener conocimiento en derechos humanos y en búsqueda de personas desaparecidas.
Por su parte, el Congreso local nombrará al Consejo Ciudadano de la Comisión, integrado por familiares de las víctimas, cuatro especialistas en defensa de derechos humanos y cuatro representantes de la organización civil, quienes solicitarán información, darán recomendaciones y seguimiento, y emitirán evaluación.
El 24 de noviembre del 2017 a nivel país se emitió el decreto la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Desde de marzo, el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas tiene como titular a Roberto Cabrera Alfaro.
La ley en el país y los estados, prevé acelerar los instrumentos para la localización e identificación de personas, sin que sea necesario iniciar un proceso penal y la inclusión de los familiares en los procesos de búsqueda, localización, identificación de las personas desaparecidas.