![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camara-de-diputados-san-lazaro-bandera-de-mexico-quadratin-VM-e1736970799755-1160x700-1-107x70.jpeg)
Tras anuncio de Trump, admiten diputados crisis por crimen organizado
TONATICO, Edomex., 1 de febrero de 2018.- Por lo menos el 30 por ciento de la basura en el Estado de México está en rellenos sanitarios o tiraderos clandestinos, indicó el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala. Admitió que no hay suficientes espacios para el tratamiento de la basura.
En la entidad 16 mil toneladas de basura son producidas diariamente; pero hay otras 8 que provienen de la Ciudad de México que son tratadas en rellenos locales.
“El 70 por ciento de la basura se dispone ordenadamente, como debe de ser”, puntualizó en entrevista y reconoció que el 30 por ciento restante se va a tiraderos clandestinos, barrancas y ríos.
En este tenor, reconoció la insuficiencia de espacios para los desperdicios. “No son suficientes, habrá que estar actualizando y habrá que estar normándolos para que se hagan más… como deben de ser”, refirió.
Dijo que los daños climáticos, consecuencia de la contaminación son visibles, como los del Río Lerma, ya que el 40 por ciento de su contaminación es por aguas residuales de las industrias aledañas y el resto de la basura alimenta el cuerpo acuático.
En aras de solucionar el problema, afirmó que harán convenios de hasta 20 años de duración con la industria privada para el tratamiento de los residuos en el estado. “Hoy en día la basura no es basura, es un gran negocio “, dijo Rescala Pérez.