
Llegan los pinchazos a Edomex
TOLUCA, Edomex., 9 de mayo de 2025.- Toluca atraviesa una situación crítica en la gestión de sus residuos sólidos urbanos. Según datos del Gobierno del Estado de México, la ciudad produce más de 15 mil 758 toneladas de basura mensualmente, lo que genera una presión creciente sobre los servicios públicos, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes.
Elvia Alba Rojas, coordinadora general de la Conservación Ecológica del Edomex, dio a conocer esta alarmante cifra durante el foro Reflexión por una Toluca limpia y guapa para volver a ser bella, realizado en el Parque Metropolitano Bicentenario. Destacó que este problema se agrava por el crecimiento poblacional y el aumento en los niveles de consumo de los toluqueños.
Solo una mínima parte se gestiona correctamente
Una de las cifras más preocupantes compartidas por Alba Rojas es que apenas el 9% de los residuos generados en Toluca son recolectados de manera adecuada para su tratamiento o disposición final. Esto implica que la mayoría de la basura termina en tiraderos a cielo abierto, calles, ríos o lugares no autorizados, lo que representa un riesgo ambiental y sanitario.
Llamado urgente a una economía circular
Ante este panorama, Alba Rojas hizo un llamado a transformar el modelo de consumo actual, pasando del esquema lineal —usar y desechar— a uno más sustentable: la economía circular.
“Debemos pasar a un mecanismo donde los residuos se valoricen, se reutilicen y se reintegren a los ciclos productivos”
Afirmó, subrayando que esta transición es urgente y necesaria para garantizar un futuro más limpio para Toluca.
Ciudadanos, actores clave en la solución
La funcionaria enfatizó que la participación ciudadana es fundamental en la construcción de políticas públicas efectivas para el manejo de residuos.
Escuchando al pueblo tendremos soluciones acordes a las necesidades y realidades actuales de los toluqueños”, expresó.
Además, pidió mayor conciencia sobre el trabajo que realiza diariamente el personal de recolección, sugiriendo que la mejor forma de reconocerlo es evitando ensuciar los espacios públicos.
Mesas de trabajo y diálogo abierto
En representación de Alhely Rubio Arronis, secretaría del Medio Ambiente estatal, Alba Rojas anunció que el gobierno municipal continuará impulsando mesas de trabajo con la ciudadanía. Estas buscarán generar propuestas concretas para una política integral de manejo de residuos que se base en la colaboración entre autoridades y sociedad civil.