
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 16 de febrero de 2018.- La cultura en México de procesar de manera adecuada los residuos va en aumento, por ello, las industrias hacen uso de empresas dedicadas a manejar, principalmente, los residuos peligrosos a fin de contaminar menos al medio ambiente, como lo es GEN Industrial, la cual procesa 170 mil toneladas mensuales en el Valle de Toluca.
Carlos Miguel Barragán Ramírez, director regional de operaciones de GEN Industrial, explicó que entre los sólidos más peligrosos que genera la industria se encuentran los hidrocarburos, aguas contaminadas, químicos y solventes que salen de las industrias de alto riesgo o son flamables.
«Manejamos el residuo sólido urbano, que es la basura típica, residuo especial que es la basura que se genera en la industria y en el comercio y residuos peligrosos que se generan por diferentes tipos de industrias que hay que confinarlos en sitios autorizados, residuos biológicos peligrosos infecciosos que generan en los hospitales y hay que darles un manejo más adecuado para evitar la contaminación», explicó Barragán Ramírez.
En el Valle de Toluca, la empresa GEN cuenta con más de 2 mil 500 clientes y a nivel nacional cuentan con 44 mil clientes, «somos la empresa que más procesa residuos a nivel nacional», resaltó el director quien añadió que «además co procesamos algunos residuos que son de manejo especial para que se transforman, para crear combustibles alternos que funcionan para otras industrias».
Cerca de 300 empresas de este tipo están registradas en la zona, sin embargo, solo 47 cumplen con todas las normas establecidas, pues a pesar de hacer un manejo adecuado de los residuos no cuentan con todos los permisos y no brindan muchos servicios, «algunas son especializadas para disposición de residuos peligrosos, para incineración y otras para tratamientos de aguas, existen muchas empresa, es un mercado muy competitivo», señaló Carlos Barragán.
Sobre todo, dijo, en las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y México y, lamentó que varios prestadores de servicio actúan de forma informal e ilegal y disponen de terrenos, laderas, ríos y riachuelos, lo cual contamina más,
El directivo, resaltó que a pesar de los esfuerzos, en México todavía se ha detectado un gran porcentaje de basura que se dispone de manera inadecuada, tanto en la industria como en los hogares, donde se genera gran cantidad de residuos, pues por habitante es alrededor de 960 gramos, «un 60% que generan las empresas y 40 por las personas», dijo.