
Extrema medidas de higiene y cuidado en la preparación de alimentos
TOLUCA, Edomex., 02 de abril de 2018.- El problema de venta de botellas adulteradas ha disminuido; sin embargo, lo que más se da es el producto ilegal, que al no cumplir con la normatividad de importación son más baratas, aseguró Pablo Durán Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Destacó que este producto no pone en riesgo la salud de quienes lo consumen, sino que se trata de un tema fiscal, aseguró el empresario.
«El producto adulterado ha bajado en gran proporción, no representa en el mercado una problemática, ahora está resultando el producto paralelo; es decir, que no está cumpliendo con los requisitos de importación correctos o que no han entrado al país pagando impuestos», explicó Durán Gallastegui.
Asimismo, indicó que este tipo de productos puede estar entre un 20 y 30 por ciento más barato; sin embargo, destacó que los empresarios, al igual que la autoridad, ha puesto candados para que las bebidas no lleguen a los comensales, pues no se sabe de dónde vienen y también implica un riesgo para el establecimiento en materia fiscal.
Por ello dijo, el sector ha trabajado para que la compra de bebidas sea a través de proveedores certificados. «con RFC, dados de alta ante el SAT y comprueban que ellos están distribuyendo alcohol que cumple con las características que corresponde», y añadió que los controles QR han contribuido a que vaya disminuyendo la incidencia, ya que «de manera inmediata se puede obtener la información del lote a que pertenece y quién lo vendió», añadió.