
La experiencia de ser profesora de educación básica en México
Toluca, Edomex, 5 de octubre de 2020.- Ante las afectaciones económicas que presentan las empresas debido a la emergencia sanitaria por Covid 19, se les está complicando mantener los sueldos de trabajadores de grupos vulnerables, quienes aún se mantienen en resguardo domiciliario como medida de prevención, por lo que están en riesgo que sean liquidados.
“Ya hemos visto que por la situación es realmente inviable y lo dicen: o nos ayudan o los liquidamos, ya no tengo con qué pagar”, refirió el oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jorge Díaz Galindo Hurtado.
Por ello, destacó, se deben encontrar puntos medios que no afecten a ninguna de las partes y propuso que dichos trabajadores reciban una incapacidad por enfermedad general, con la cual estarían recibiendo un 60 por ciento de su salario y se evitarían los despidos.
Por decreto, los empleadores están obligados a pagar el sueldo completo de trabajadores con obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular, pulmonar o renal, de adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando, entre otros; sin embargo, se podrían desencadenar juicios laborales tardíos.
“Queremos evitar esta litis laboral que, por donde se vea, el afectado sería el trabajador. No deseamos que personas vulnerables sean despedidas, liquidadas”, dijo.