
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 20 de junio de 2018.- Trámites excesivos y tardíos lleva a que industriales busquen oportunidades de instalarse en otros estados, lo que hace que el Estado de México pierda inversiones y competitividad, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Ariel Rodríguez Polo.
En el trámite del DUF, (Dictamen Único de Factibilidad) dijo se pide una lista de requisitos enorme y que genera un costo de hasta 120 mil pesos para algunos estudios solicitados como hídricos y geológicos, «ahora han aumentado el número de estudios, lo que se vuelve una carga a veces más grande que la propia inversión», y añadió que incluso se duplican, «se hace protección civil estatal y municipal, impacto medio ambiental estatal y municipal, etcétera, hay una sobrecarga de trámites».
Añadió que alrededor de 30 industrias están en espera de licencias en municipios como Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán y Lerma; y precisó que dichos trámites han tardado hasta dos años, «las Industrias grandes se detienen y llega un momento en que algunos por la demora, se han ido a otros estados porque les dan mejores tiempos como es Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, donde tienen una mejor forma de regular».