
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 27 de julio de 2018.- Tras ser diagnosticada con poliquistosis renal, Olivia Arratia Cejudo, a pesar del shock que tuvo al saber la gravedad y consecuencias de su enfermedad, buscó entre sus opciones, el trasplante de órgano, y tras un proceso de poco menos de un año, se logró.
“El trasplante cambió completamente mi vida: la energía regresa, puedo hacer muchas más cosas que no podía hacer y estoy a días de retomar mis actividades normales a cuatro meses de mi trasplante”, expresó.
En el marco del XV aniversario del Centro Estatal de Trasplantes, Olivia agradeció a su donante, así como a los médicos, enfermeras y trabajadoras sociales que la han acompañado en su proceso de lograr ser una de las beneficiadas entre los 22 mil mexicanos que se encuentran en lista de espera.
Gabriel O’shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, destacó que el tema de la donación ha avanzado y el CETRAEM es referente a nivel nacional, ademas de que la entidad en los últimos siete años se posicionó en el primer lugar en donación y en procuración de órganos a través del Centro Médico Adolfo López Mateos.
Finalmente, el secretario invitó a fomentar la cultura de la donación, pues dijo “una forma de trascender es donando”, asimismo felicitó y reconoció la labor de todos los involucrados en el centro, que han colaborado para su avance en estos 15 años y dar una oportunidad de vivir y mejorar la calidad de vida de las personas.