
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 10 de mayo de 2018.- Las campañas electorales actuales han dejado de ser rentables para la industria gráfica, ya que el precio lo ponen los partidos políticos y no los empresarios, así lo señaló Carlos Gerardo Palacios Iniestra presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) en el Estado de México.
«El problema que hay ahorita las campañas publicitarias es que el precio lo pone en los partidos ya no es un precio accesible para nosotros es más que nada perder y arriesgar porque hay partidos que a veces no pagan, …por lo que la rentabilidad ha bajado en un 50 por ciento en temporada electoral y ahora ya no nos representa un negocio», expresó.
Asimismo, dijo que aunque el gremio procura vender, ante los precios que son muy bajos y dejan un margen de utilidad del 5% quienes se arriesgan a tomar el trabajo son las empresas pequeñas que tienen la maquinaria necesaria, sin embargo, las empresas grandes han decidido no arriesgarse en estas elecciones, porque dijo, de seis pesos que se pagaba la impresión de playera ahora está en tres pesos.
«Empresas que no pagan renta, que no pagan impuestos, que están en su casa, que no tiene compromiso laboral con empleados, son quienes están tomando los trabajos y así se ahorran el trabajo de todos estos impuestos», declaró.
Sumado a esto indicó que mucha gente de la política ha comprado su equipo, ya que es una industria que actualmente con la tecnología es de fácil acceso, «compra la maquinaria y se contrata gente temporal», dijo, por lo que las empresas ya no son contratadas. A parte por la veda electoral otras organizaciones o instituciones públicas no pueden acceder a los servicios de publicidad impresa.