
Francisco, el Papa que será recordado por su humildad
WASHINGTON, 16 de mayo de 2017.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió en las plataformas sociales que compartió información con el canciller de Rusia, Sergei Lavrov.
La agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex, informó que el mandatario estadounidense resaltó como necesario esto dada la prioridad de intensificar el combate internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico y que compartió “los hechos pertinentes (…) al terrorismo y a la seguridad de los vuelos aéreos. Razones humanitarias”.
“Como presidente quería compartir con Rusia (en una reunión abierta en la W.H.-Casa Blanca), porque tengo el absoluto derecho para hacerlo”, dijo el mandatario en dos mensajes en su cuenta Twitter.
El encuentro se produjo un día después de que Trump despidió al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, quien presidía la investigación sobre la posible colusión entre miembros de la campaña política de Trump y funcionarios del gobierno ruso.
Citando funcionarios actuales y pasados, el diario The Washington Post reveló que la información compartida por Trump con los emisarios rusos había sido entregada a Estados Unidos por un país aliado y tuvo el potencial de poner en riesgo a una fuente de información sobre (ISIS).
Precisó que el país aliado no había autorizado a Estados Unidos compartir con Rusia la información en cuestión, y funcionarios dijeron que con sus acciones Trump puso en riesgo la cooperación con un aliado que tiene acceso a la operación del grupo terrorista.