
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2016.- Un triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos provocará una reducción de 0.8 puntos porcentuales en el PIB mundial, un “choque en los mercados financieros (tasas de interés, tipos de cambio y bolsas de valores) por un periodo más prolongado” y una recesión económica en EU que afectará a México.
De acuerdo con milenio, las previsiones negativas para México si gana Trump, elaboradas por los grupos financieros Banorte-Ixe y Citibanamex, incluyen menor crecimiento del PIB para 2017 (1.8 contra 2.3 por ciento con una victoria de Hillary Clinton); proteccionismo comercial discriminatorio, agresiva política migratoria, menores inversiones y consumo, inflación de hasta 6 por ciento en 2017, tasas de interés de 8 por ciento en 2018 y un tipo de cambio que superará los 22 pesos por dólar en el corto plazo.
Los analistas de ambas agrupaciones dan mayores probabilidades de triunfo a Hillary Clinton, pero reconocen que eso no significa que las relaciones económicas bilaterales serán mejores por su oposición al Tratado Transpacífico (TPP) y su posición de revisar el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN).