
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
TOLUCA, Edomex., 30 agosto de 2017.- En el 2006, el rumbo de la historia cambió cuando dos enemigos dejaron atrás sus diferencias e hicieron un pacto por el futuro de Irlanda del Norte: Ian Paisley y Martin McGuinnes, el primero, un conservador británico y el segundo, un antiguo líder del Ejército Republicano.
Esto es lo que refleja “Un viaje por la paz”, película que se estrena este fin de semana en México, y que nos permite compartir un ride con dos polos opuestos que al desarrollar la empatía logran un acuerdo de paz por su nación. La verdad es que para disfrutarla necesitas estar contextualizado con este hecho histórico, de otra manera puedes quedar con cara de ¿what?
La cinta puede llegar a sentirse lenta, aunque hay un par de escenas que hacen la diferencia por la enseñanza que te dejan, como la importancia de defender tus ideales, pero también la necesidad de entender los de los demás. Que es posible tener un rifle en la mano y otro en La Biblia (cuando la vean lo entenderán).
En general, lo sustancial del filme reside en que a pesar de que existan diferencias entre una parte y otra, hay un fin común más grande y trascendental que el ego y el orgullo. Se trata de aceptar que los líderes cambian y que deben de hacerlo por el bien de la sociedad, aunque en el momento parezca lo contrario, pues el futuro es más importante.