
Matan a balazos tres hombres en Toluca
TOLUCA, Edomex., 23 de junio de 2017.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha recibido más de cinco denuncias diarias por delitos sexuales –violación- principalmente contra mujeres, es decir, cada 4.6 casos por hora en los primeros cinco meses que van de este año.
De enero a mayo, se han iniciado 790 carpetas de investigación ante el Ministerio Público por este delito, aunque la cifra podría ser más elevada ya que otros no se denuncian por miedo o vergüenza, el mes pasado es el que más averiguaciones tienen en la entidad con 171.
Uno de los últimos hechos de este tipo que alcanzó notoriedad fue el caso de Valeria de 11 años de edad, quien fue agredida sexualmente y después fue asesinada por asfixia al interior de una combi del servicio público en el municipio de Nezahualcóyotl el pasado viernes 9 de junio.
La incidencia se ha mantenido prácticamente año con año en el actual sexenio, en casi todos supera los dos mil sucesos, a pesar que desde finales de junio de 2015, opera la Alerta de Género en once municipios de suelo mexiquense, 2012 ha sido el que más casos tiene con 2 mil 530.
De acuerdo con la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de septiembre de 2011 a mayo del 2017, se contabilizan más de 11 mil delitos de violación, en su mayoría se registran en municipios con mayor densidad poblacional.
Organizaciones no gubernamentales refieren que gran parte de la incidencia se registra por parte de una persona cercana al entorno de la víctima, familiar o conocido principalmente están relacionados con las agresiones en el caso concreto de menores de edad, mujeres y hombres.