
Se investiga si fue error mecánico o humano choque de buque: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo de 2025.- En la meta impuesta por Google Cloud de capacitar a un millón de mexicanos en el uso de su plataforma de nube, la empresa de tecnología estableció una alianza con la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM para impartir un diplomado sobre gestión y visualización de datos.
Según estimaciones de Google, basadas en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 95 por ciento de las empresas en México planean adoptar herramientas de inteligencia artificial en los próximos 5 años, mientras que un 85 por ciento de los empleadores tiene como objetivo automatizar sus procesos para que su producción sea más eficaz.
La encargada de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google Cloud, Andrea Escobedo, señaló que la idea de cómo la tecnología puede revolucionar el desarrollo de las organizaciones públicas y privadas en México ya es una realidad palpable, por lo cual se necesita capacitar talento especializado.
Durante la presentación del diplomado en el auditorio de la DGTIC de la UNAM, la representante de Google Cloud mencionó que la velocidad del cambio tecnológico actual genera brechas sociales, lo cual demanda que los sectores público y privado, al igual que la academia, sumen fuerzas para formar especialistas que se encarguen de implementar nuevos procesos al interior de las organizaciones y atender nuevos modelos de negocio.
“Estamos viendo que en el sector privado hay vacantes que no se están llenando y no es porque falte talento en México, sino que falta hacer este empate entre los contenidos que se están dando y los contenidos que está demandando la industria. Entonces nos entusiasma muchísimo que personas que ya traen conocimientos en ciencia de datos, tecnologías de información, análisis de negocios y estadística puedan tomar este diplomado y pulir su potencial para que sean quizá contratados en alguna de estas vacantes súper especializadas que está demandando la industria”.
Durante los últimos años, la alianza entre Google Cloud y la UNAM ha permitido capacitar en el uso de tecnologías de computación a más de 3 mil estudiantes de educación superior.
El diplomado en Gestión y visualización de datos con soluciones de Google Cloud consta de 150 horas de capacitación distribuidas en 5 módulos durante 19 semanas, dirigido a profesionistas y estudiantes que busquen potenciar su perfil con habilidades de análisis y manejo de datos en la nube para la toma de decisiones basadas en evidencia.
El diplomado también es una muestra de que el proceso de formación de los estudiantes de educación superior está cambiando, debido a que este es una opción más que tienen los alumnos para obtener su título profesional y, al mismo tiempo, egresar con estudios especializados en tecnología, refirió el académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Miguel Ángel Sánchez.
“La mayoría de las facultades diseñaron un plan en donde, en lugar de hacer una tesis, los alumnos pueden cursar un diplomado; una vez acreditado, se ganan su título y una especialización para que puedan laborar con conocimientos avanzados”.