
Avanza mil para candidaturas judicial; entre ellos actores de autónomos
Toluca, Edomex, 2 de octubre de 2020.- Con un evento político- cultural que incluyó una presentación musical, exposiciones gráficas y una galería que retrata el movimiento estudiantil que durante éste año emprendieron alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue como alumnos la máxima casa de estudios mexiquense conmemoraron los hechos del 2 de octubre de 1968.
En el evento que recuerda la represión estudiantil de hace 52 años en la Plaza de las Tres Culturas de Tlalteloco, en la Ciudad de México, los jóvenes universitarios reprocharon que la represión sigue existiendo. Recordaron que en el movimiento estudiantil surgido de las denuncias por hostigamiento y acoso sexual, hubo revictimización y criminalización de la protesta, así como procesos largos para darle resolución a sus demandas.
Además, señalaron que ante la búsqueda por obtener la gratuidad del semestre por las afectaciones económicas derivadas la pandemia, no fueron escuchados. “Acciones que nos recuerdan que los partícipes de movimientos estudiantiles han sido sujetos de represión, ni perdón ni olvido, 2 de octubre no se olvida”, señala su pronunciamiento.