![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5bc4acef-4d36-451a-b7ba-1c73f52a56a0-107x70.jpeg)
Protestan vecinos de Cuautitlán Izcalli por falta de agua; cierran carretera
TOLUCA, Edomex., 09 de agosto de 2024.- Ante la crisis hídrica que afecta al Municipio de Toluca, se ha solicitado al Ayuntamiento emitir un exhorto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que revise y aumente los niveles de distribución de agua a la capital del estado. La postura «sumisa» de la autoridad local ha agravado la situación actual.
El regidor del Ayuntamiento de Toluca, Mario Cardoso, criticó la actitud de indiferencia y sumisión del municipio frente a las decisiones del Estado y la Federación, que han llevado a recortes significativos en el suministro de agua. Cardoso destacó la necesidad de una postura más firme en la defensa del recurso hídrico para el municipio y sus habitantes.
“No podemos ser sumisos ante la autoridad estatal y federal; debemos defender el recurso hídrico. No podemos permitir más reducciones”, afirmó Cardoso. Detalló que, mientras en años anteriores se recibían 500 litros por segundo del sistema Cutzamala, actualmente solo llegan 180 litros por segundo.
Además, Cardoso acusó que los recursos destinados a resolver la crisis hídrica están siendo malgastados en proyectos ineficaces. “Estamos construyendo pozos que no funcionan porque no se han electrificado adecuadamente. Muchos pozos no están conectados a la red eléctrica debido a la falta de pago”, comentó.
En relación al exhorto a CONAGUA, pidió a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) que sea empática con las familias de Toluca y se responsabilice por la problemática. “La CAEM debe ser corresponsable de la situación en el municipio y devolver algo de lo que se ha reducido”, enfatizó.
Cardoso también instó al alcalde electo, Ricardo Moreno Bastida, a iniciar un diálogo con los vecinos afectados para mejorar la estrategia municipal. “Esta crisis se nos está saliendo de las manos”, advirtió.
Recordó que recientemente el Cabildo de Toluca aprobó 30 millones de pesos para la compra de calentadores solares, mientras que se debería destinar más dinero a la mejora de las redes de distribución, donde se pierde agua en su camino a los hogares. Según datos del Ayuntamiento, hasta 26 colonias de Toluca enfrentan carencia de agua.